El día 24 de abril de 2025, Correos puso en circulación un sello conmemorativo del 700 Aniversario de Benidorm
Se cumplen 700 años desde que el Almirante Bernat de Sarrià otorgó Carta de Poblamiento a Benidorm en documento entregado en Valencia ante el notario Joan Cerdà. Este documento de carácter jurídico establecía los límites del municipio, así como los derechos y deberes que correspondían a los nuevos pobladores, que se asentaron en la Punta Canfali, la misma sobre la que se levantaba El Castell, convertido hoy en uno de los miradores más icónicos y fotografiados del Mediterráneo.
Aunque hay restos arqueológicos que constatan la presencia de asentamientos previos en el territorio que hoy ocupa la ciudad, el más destacado de ellos el Castellum romano del Tossal de La Cala, la Carta de Poblamiento puede considerarse el certificado de nacimiento de Benidorm.
A lo largo de siete siglos, la ciudad ha vivido diferentes acontecimientos y vicisitudes hasta convertirse en un destino turístico líder, único y de referencia internacional. Aunque su nombre hoy es sinónimo de turismo, en tiempos anteriores Benidorm fue conocido por la pericia de sus marinos y por la destreza de sus almadraberos. Las naves más prominentes de la Marina Mercante fueron pilotadas por benidormenses, presentes en todos los escalafones de mando y tripulación; y los arráeces y segundos de almadraba más codiciados en el Mediterráneo y el Atlántico eran oriundos de la localidad.
A mediados del siglo XX, Benidorm apostó decididamente por el turismo, siendo el destino clave en la democratización de las vacaciones. Desde entonces, ha sabido reinventarse para estar siempre a la vanguardia turística, que ahora es digital, tecnológica y sostenible.
Hoy en día, Benidorm mantiene protegido más del 60 por ciento de su territorio y presenta una de las redes de agua potable más eficientes del planeta. Ambas circunstancias, unidas a las políticas de promoción de la sostenibilidad y la accesibilidad, le han valido su reconocimiento como destino ‘Pionero Verde de Turismo Inteligente’ de la Comunidad Europea, en el mismo año que celebra el 700 aniversario de su nacimiento.
En el sello se reproduce el conocido «Balcón del Mediterráneo», con cuyo motivo se ha confeccionado una bonita tarjeta máxima cancelada con el matasellos especial de primer día que se utilizó en Benidorm.