El 29 de enero de 2025 se celebra el Año Nuevo Chino que este año es el año de la Serpiente. Como ya sucedió en 2024 Correos dedica una ATM a esta celebración. Los años que se corresponden con el año de la serpiente: 1905. 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
Según el ciclo de los cinco elementos de la astrología china (madera, fuego, tierra, metal y agua), el elemento de este año será madera. Por lo tanto, será el año de la Serpiente de Madera.
Esta es la celebración más importante en la cultura china (y en otras culturas asiáticas) y marca el final del invierno y el inicio de la primavera. Simboliza la renovación de la vida, la esperanza y un nuevo comienzo. Es un momento para dejar atrás los problemas y malas energías del año anterior y prepararse para la buena fortuna del año entrante. Según la creencia de esta celebración, las acciones realizadas durante el Año Nuevo pueden influir en el resto del año. Por eso, muchas tradiciones se enfocan en atraer:
Buena suerte: Decoraciones rojas, sobres rojos (hongbao) con dinero, y actividades como danzas del dragón.
Riqueza y prosperidad: Limpiar la casa antes del Año Nuevo simboliza deshacerse de la mala suerte, mientras que no hacerlo después del inicio asegura que no se «barre» la buena fortuna.
Además, una característica fundamental de esta festividad es que es tiempo para la unidad familiar. Las familias se reúnen, incluso aunque vivan a largas distancias unos de otros, para celebrar juntas, honrar a los ancestros y disfrutar de una cena especial conocida como la “Cena de Reunión”
Con este motivo, se ha confeccionado una bonita tarjeta máxima cancelada con el matasellos especial utilizado en Madrid.