El 24 de octubre de 2024 se puso en circulación un sello dedicado al Castillo de Hostalric.
Situado sobre un antiguo volcán, el antiguo castillo medieval de los vizcondes de Cabrera mantenía el control sobre el camino Real, a media distancia entre Girona y Barcelona. A partir del siglo XVII este se empezó a transformar para adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas estrategias de defensa de la época moderna. Es por eso, que a pesar de encontrarnos una fortaleza, popularmente se conoce como el Castillo de Hostalric.
Una de las características de la fortificación de Hostalric es que se encuentra construida sobre terreno irregular, y eso se refleja en su peculiar forma. Los planteamientos y sistemas de construcción en fortalezas ubicadas en lugares fáciles y llanos eran simples y repetitivos. Pero en Hostalric, debido a la configuración del terreno, las posibilidades económicas del momento, la pericia del ingeniero y a habilidad de los profesionales constructores y maestros de obra, había espacio para una extensa variedad de soluciones.
En 1949 el estado español vendió la fortaleza al Ayuntamiento de Hostalric por 18.500 pesetas. En 1963 el castillo y las murallas fueron declarados Bien Cultural de Interés Nacional. En 1967 se signó la concesión del castillo a manos privadas para la ubicación de un restaurante en la zona del cavaller, mientras que el resto del conjunto quedó completamente tapado por la vegetación hasta que en el año 2003 el Ayuntamiento recuperó la gestión de esta parte y se empezaron las obras de restauración y poda del conjunto monumental del castillo.
Con este motivo se ha confeccionado una bonita tarjeta máxima cancelada con el matasellos especial de primer día utilizado en Hostalric.